Branding es un anglicismo que literalmente significa marca, y es usado mucho en marketing para referirse al proceso de hacer y construir una, es decir, una identidad comercial.
Cualquier negocio tiene una marca, pero no cualquier marca es necesariamente un negocio como tal: esto se ve hoy en día con los influencers que hacen de su personalidad su propia marca, pero no nos adelantemos, vamos por partes.
Branding ¿con qué se come?
Jeff Bezos, presidente de Amazon, dice que el Branding es lo que dicen las personas de ti cuando no estás en el cuarto, es decir, que hacer branding es hacer que la gente hable, casi siempre para bien, de ti o tu negocio. Se traduce como esta percepción fundamentada sobre cómo te ven, qué sentimientos despiertan en su interior y que dicen de ti. En tu negocio, nada es más importante que tu marca, porque precisamente es lo que te define y encapsula tu misma esencia.
Cualquier negocio tiene una marca, tanto si forma parte de una estrategia como si no ha sido planificada. La cuestión más crítica es si se trata de una buena marca. Y en qué medida contribuye a la estrategia de su negocio. Su nombre lo dice todo: marca, como cicatriz.

Hacer un buen branding se traduce en hacer una buena estrategia para que la marca sea atractiva.
De esta forma, el crear marca queda en el poder de las personas. Un ejemplo de esto es cerveza Indio; su nombre era, hace mucho tiempo, Cuauhtémoc Moctezuma, y tenía un logotipo de un guerrero mexica en su etiqueta. La gente que la consumía rara vez sabía leer, y sólo pedía la cerveza que tenía “un indio” en la etiqueta. De esta forma la cerveza cambió de nombre y de identidad para estar más ad hoc con la percepción de la gente, sus consumidores.
La clave para que las emociones tomen valor parte de integrarlas en la misma definición del propósito, la promesa y la personalidad de la marca, así como en los beneficios que la marca ofrece. Todo debe estar conectado y orientado hacia despertar las emociones positivas de los clientes. Es necesario que los productos o servicios incluyan una dimensión emocional.
Para ir creando una buena estrategia de marca, somete tu negocio a estas preguntas:
¿Por qué?
¿Por qué es importante tu marca, por qué debería importarle a alguien?
¿Cómo?
Esta es la parte importante, el cómo debe responder a la manera de comunicar la pregunta anterior, a quien le habla y a través de qué canales, qué tipo de discursos usarás.
¿Qué?
Qué ofrece al mundo, qué es lo que hace o qué tipo de problemas resuelve?
