Los Roadshows, son quizá unas de las técnicas de marketing más divertidas y educativas que puedes aplicar para dar a conocer tu marca y acercarse a la gente
Un roadshow, por definición es un anglicanismo que significa espectáculo móvil, es decir, una acción que consiste en la celebración de eventos itinerantes, siendo el objetivo de estos la promoción de una determinada marca en determinadas zonas geográficas, o bien sectores de la población.
Funcionan muy bien cuando las marcas son nuevas y quieren darse a concer ante nuevas audiencias.
Época – Pre COVID
Este tipo de actividades se desarrollan (o desarrollaban) especialmente en el sector del ocio y el entretenimiento, como conciertos, festivales de música o artísticos – Festivales culturales como Vive Latino en México o de como Cannes en Francia- . A su vez, estas estrategias pueden realizarse en diferentes zonas geográficas de todo el mundo a fin de captar clientes, uno de los muchos beneficios que suponen dos aspectos tan potentes como son la globalización y las nuevas tecnologías.

Ventajas de los Roadshows
Algunas de las ventajas que ofrecen los roadshows consiste en la capacidad para englobar diferentes acciones en una, siendo todas ellas una definición en sí misma de la experiencia que puede ofrecer una marca. Al mismo tiempo, se fomenta el contacto con el cliente de una forma diferente, sobre un escenario que permite a la empresa desplegar todo su potencial.
Aunque puede parecer intrusivo, no lo es en absoluto, pues solamente asisten a los eventos las personas que lo desean, y en ningún momento se piden acciones ni datos que los asistentes no quieran dar o no faciliten voluntariamente.

Además, es original y diferente, y admite un tipo de eventos mucho más desenfadados y divertidos. Podrás acercarte a tu público objetivo y entablar una relación a través de cada acto.
Época post COVID
En este momento histórico, el presente y futuro de los Roadshows es incierto, eventualmente la situación con la pandemia tendrá que ir mejorando y eventualmente los eventos con multitudes tendrán que regresar, pero para que las cosas vuelvan a como estaban en 2019, se calcula que será hasta mediados de 2022. Ahora mismo algunas marcas se han atrevido a tener eventos, siempre guardando las medidas de sanidad necesarias, pero aún no se consigue el alcances necesario. Por eso es muy importante seguir con las medidas sanitarias, usar cubrebocas, lavado y desinfectado de manos, sana distancia y por supuesto, la vacunación correspondiente para que pronto la enfermedad del SARS Cov-2 se pueda controlar y que estas divertidas actividades vuelvan a la normalidad.
