55.5533.4745 | 55.8868.8471 Marketeam Mania S.A. de C.V.

La mañana del 4 de octubre de este año, Facebook y las plataformas sociales y comunicación asociadas Instagram y Whatsapp dejaron de funcionar por varias horas a nivel global, y no hubo comunicados por parte de las aplicaciones. La riqueza personal de Mark Zuckerberg se redujo en casi 6 mil millones de dólares en unas pocas horas, lo que lo tumbó un escalón en la lista de las personas más ricas del mundo, atenuando la caída que venía presentando desde septiembre de este año.

¿Qué fue lo que pasó?

Además de provocar incontable cantidad de memes en la red competidora Twitter, y un éxodo masivo a Telegram (competidora de Whatsapp), las causas aún no han sido claras. La mayoría de los expertos coincide en que se trató de un ataque pues a las pocas horas los DNS’s estaban desactivados, es decir, el dominio facebook.com estaba en venta y podía comprarse por unos cuantos millones de dólares. Esto significa que Facebook dejó de existir en internet por varias horas. 

Otra de las señales que apuntan a un hackeo masivo, lo reportan los mismos trabajadores de Facebook quienes no podían acceder a las oficinas con su tarjeta de identificación. 

Aunque la caída se restableció por la tarde-noche de manera paulatina, el daño a la empresa de redes sociales ya estaba hecho. La caída de las acciones redujo el valor de la fortuna de Zuckerberg a 121 mil 600 millones de dólares, poniéndolo por debajo de Bill Gates en el quinto lugar en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

La cosa no son los memes, o el estar sin redes algunas horas para hacer algo más productivo, o hacer que Zuckerberg  pierda un poco de su fortuna, sino las implicaciones para las compañías que basan su marketing, publicidad y modelos de negocios a través de redes, Facebook, como la principal de ellas. 

Una venta masiva hizo que las acciones del gigante de las redes sociales cayeran en picado 4.9 por ciento este lunes, lo que se suma a una caída de alrededor de 15 por ciento desde mediados de septiembre.

Hoy en día todo es digital y las redes constituyen un papel fundamental para la marcas económicamente importantes, pues un 53% de las búsquedas de productos o servicios se hacen en redes, y por eso, un día así fue histórico y nos deja esta reflexión: ¿cuáles serían las consecuencias de perder las redes así tan de repente? ¿qué harías tú sin ellas?

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

Use any form

Permítenos colaborar contigo y crezcamos tu negocio.

Trabajemos en equipo para lograr resultados espectaculares.

Contact form

Envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.

Enviar mensaje
¿Necesitas información?
Monkey Marketing Lab
Hola, estamos para servirte