Cuando publicamos nuestro blog “Todo lo que necesitas saber sobre los logotipos” hablamos de algunos de ellos y enfatizamos que algunos tienen un significado especial para los clientes o por la historia de la marca, así que en este blog te contamos algunas de los significados de los logotipos más famosos del mundo y cómo con solo esa imagen puedes saber un poco de la historia de las empresas, su filosofía y hasta las perspectivas que tienen a futuro.
BMW
La empresa alemana de automóviles comenzó siendo una compañia que fabricaba motores de aviones; el logotipo representa eso, las hélices de un avión visto de frente, y los colores tienen que ver con la bandera de su lugar de origen: Bavaria.

Nike
La compañía toma su nombre de la diosa de la victoria griega Niké. Cuenta la leyenda que durante las guerras médicas en la antigua Grecia, cuando los atenienses derrotaron a los persas en la batalla de Maratón, mandaron a un corredor con el mensaje a Atenas. El corredor corrió la distancia de Maratón a Atenas, unos 42 kilómetros y cuando llegó a las puertas de la ciudad cayó muerto de cansancio y sólo alcanzó a decir Niké, o sea Victoria, afirmando que los griegos habían ganado esa batalla. La diseñadora Carolyn Davidson afirma que la palomilla implica movimiento y velocidad.

LG
El principal símbolo del logotipo del productor sur coreano de electrodomésticos es un rostro de una persona que sonríe. Según la descripción oficial de la marca se diseñó de tal manera para mostrar la tendencia de la compañía a guardar “lo humano” de las relaciones con sus clientes.
Así mismo hace años corren rumores en la red en los que se compara al símbolo de LG con la inconfundible figura de Pac-Man.

Beats
El logo de Beats by Dre es muy sencillo. La letra “b” está envuelta en un círculo seguido del nombre de la marca. Sin embargo, el círculo no es sólo un círculo. En realidad representa una cabeza humana en la que la letra “b” forma los audífonos de la marca. Esto le confiere a la marca un elemento personal que permite que el consumidor se vea reflejado a sí mismo en los audífonos.

Amazon
Amazon es el gigante de las compras en línea y su logo lo refleja. La flecha amarilla del logo sale de la letra “a” y termina en la letra “z”, indicando que venden todos los artículos desde la a hasta la z. La flecha también representa una sonrisa en la que la punta es un hoyuelo estilizado o una línea de expresión. Esta sonrisa da idea de la felicidad que siente la gente cuando compra en Amazon.

AUDI
Audi es otra compañía automotriz cuyo logo tiene un significado oculto. Los cuatro anillos representan a las cuatro compañías que se fusionaron para crear a la empresa original: Audi, Auto Union.

APPLE
El logo de Apple es uno de los más reconocidos del mundo. Se cree que su diseño viene nada más y nada menos que de la historia de Adán y Eva. Se supone que la manzana del logo es la manzana que mordió Eva y representa los frutos del Árbol del Conocimiento. Como dato curioso de diseñador, dicen que la hoja de la manzana sale de la mordida de la misma, es decir, la hoja coincide con la parte que le hace falta a la fruta.

McDonald’s
Stanley Meston, el hombre detrás de los Arcos Dorados, se inspiró en la arquitectura de los restaurantes McDonald’s de los años 70 para diseñar los dos arcos que forman la “M”.

Adidas
Aquí hay que hacer un paréntesis ya que esta empresa tiene dos logos muy famosos, el primero de ellos. El primero es un trébol que se usó hasta 1994 y ahora aparece en algunos artículos como Adidas Originals de corte vintage. En 1972 para los juegos olímpicos de Munich, Adidas presenta su tan conocido logo, el «Trefoil», una forma geométrica compuesta por tres elementos tipo hoja (trébol), que incluye las tres rayas en su diseño. El isotipo del trefoil representa el espíritu olímpico, y puede relacionarse con las coronas de laurel de la antigua Grecia y Roma que se entregaban a los mejores atletas como símbolo de victoria en los juegos . También podría interpretarse como las llamas de la antorcha olímpica.
Por otro lado, las tres franjas que son parte esencial de su diseño han sufrido muchas modificaciones y en los últimos rediseños, las franjas se han escalonado para simular una montaña. Esta montaña representa los retos y los obstáculos a los que tienen que enfrentarse los atletas.

