55.5533.4745 | 55.8868.8471 Marketeam Mania S.A. de C.V.

Non Fungible Tokens: si tu eres un artista digital o eres alguien que le interesa el arte y sabes de tecnología este concepto es algo que tienes que conocer. 

La economía se ha transformado desde el trueque y las primeras monedas de hierro, hasta las transacciones digitales que se hacen en bitcoins y criptomonedas. No es casualidad que con la pandemia del Covid-19 una nueva economía digital haya tomado fuerza con “cosas” intangibles como lo es arte digital, está basado en cripto assets. 

Primero ¿qué son los bienes no fungibles?

Para entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso. Y los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.

Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero, pues siempre vale lo mismo y no pierde valor al intercambiarse, pero sí al consumirlo. 

Por otro lado, un bien no fungible sería una obra de arte. Si tienes un cuadro en casa, este no se consume al utilizarse y tampoco puede ser sustituido por otro cuadro. Una obra de arte no es equivalente a otra, y por lo tanto, no se pueden simplemente intercambiar como pasa con las monedas y el dinero.

Los NFT, Non Fungible tokens, son “tokens” o unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Y es que los NFT tienen una relación estrecha con las criptomonedas, por lo menos tecnológicamente, aunque son opuestos, ya que un bitcoin es un bien fungible –  por que lo podemos intercambiar por otro igual  como si fuese un lingote de oro -y un NFT es un bien no fungible, pero en esencia, son como las dos caras de una moneda tecnológica.

Siguiendo la misma lógica, los NFT son como una gran obra de arte, como la Gioconda de Da Vinci. Solo hay una y está en una galería de arte concreta. Si la quieres, solo puedes comprar la original en el caso de que estuviera a la venta. También podrías hacerte con una copia, pero no tendría el mismo valor ya que no sería la original. Los NFT funcionan igual pero en digital.

¿Se puede pagar tanto por un .JPG?

Sí, porque los NFT suelen estar adjuntos a algunas obras o ilustraciones digitales. Su precio, es realmente el que la gente le quiera dar, y ahora que están en un pico de popularidad, podemos encontrarnos con que hay gente que paga 260.000 euros por el dibujo de una roca adjunto a un NFT. Casi todos los NFT vienen acompañados de contratos inteligentes en los cuales un porcentaje del valor de las obras va al artista original. Esto es innovador, ya que si vendes tu obra a un comprador y éste decide revenderla a alguien más, sigues recibiendo algo de esa venta. 

Cómo funcionan los NFT

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain o de cadena de bloques. Es la misma tecnología de las criptomonedas, que funcionan mediante una red de ordenadores descentralizada, con bloques o nodos enlazados y asegurados usando criptografía. Cada bloque enlaza a un bloque previo, así como una fecha y datos de transacciones, y por diseño son resistentes a la modificación de datos.

A los NFT, se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se van a poder modificar. En estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.

Esto quiere decir que si compras un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y de por cuánto lo has comprado. Es como cuando compras un cuadro y se lleva un registro de por dónde se mueve.

Por lo general, la mayoría de “tokens” o NFT suelen estar basados en los estándares de la red Ethereum y de su cadena de bloques. Gracias a utilizar una tecnología conocida y popular, es sencillo operar con ellos para comprarlos y venderlos utilizando determinados monederos que también trabajan con Ethereum. Sin embargo, estamos hablando de obras únicas, por lo que no hay una compraventa activa como en las monedas digitales.

¿Por qué compra la gente los NFT?

Tener cualquier contenido digital puede ser una inversión financiera, puede tener valor sentimental. Tal y como un autógrafo en una tarjeta de béisbol, el NFT en sí mismo es la firma de su creador en el contenido, convirtiéndolo en algo único, limitado y valioso.

El valor que podrían alcanzar para luego podrán venderlo por más dinero es lo que impulsa a que haya cada vez más compradores interesados en el arte digital. Al igual que el arte Es un activo único, lo que en teoría le debería dar un valor mayor al no existir otro igual.

¿En dónde comprar o vender arte digital?

Los dos sitios principales son Open Sea y Super Rare en los que podrás encontrar obras muy interesantes de artistas que se están moviendo en esta nueva economía digital.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

Use any form

Permítenos colaborar contigo y crezcamos tu negocio.

Trabajemos en equipo para lograr resultados espectaculares.

Contact form

Envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.

Enviar mensaje
¿Necesitas información?
Monkey Marketing Lab
Hola, estamos para servirte