55.5533.4745 | 55.8868.8471 Marketeam Mania S.A. de C.V.

La red de microblogging, Twitter es famosa por ser, además de tóxica y refugio de los haters, una fuente de noticias e información casi siempre confiable y estar siempre en primer plano en las tendencias de lo que ocurre día con día, desde memes hasta caídas de gobiernos y regímenes.

 

Uno de sus fundadores, Jack Dorsey es todo un personaje: polémico y excéntrico, la mayoría de las veces, y hace poco Dorsey, anunció que dejaba el cargo de CEO de Twitter, quien será sustituido por el actual jefe tecnológico de la empresa, Parag Agrawal.

“He decidido dejar Twitter porque creo que la compañía está lista para continuar sin sus fundadores”, dijo en un comunicado Dorsey tras varias horas de especulaciones que generaron notables movimientos en bolsa.

Idealista y apasionado de la tecnología, piensa que son los avances en este campo los que traerán la paz y la prosperidad al mundo. Ha sido definido como un visionario, aunque no finalizó sus estudios universitarios, y también un poco hippie, con una filosofía de vida un tanto desconcertante en ocasiones. Pese a que su fortuna está en torno a los 12 mil millones de dólares (unos 10 mil millones de euros), no vive con grandes lujos: se levanta en torno a las 6 de la madrugada y va caminando a la oficina, que son unos 8 Km en San Francisco EUA. Hay quienes dicen que sólo hace una comida al día y es un apasionado del yoga. 

El adiós de Dorsey cierra su segundo ciclo como CEO en la red social, en un momento en que Twitter acapara titulares por su renovado ritmo de lanzamiento de productos tras años de críticas porque había quedado detrás de rivales como Facebook Inc( ahora META) y nuevas redes sociales como TikTok en innovación.

Dorsey se va ahora porque se siente confiado con su sucesor y se centrará en su firma de procesamiento de pagos Square Inc y otras iniciativas como la filantropía.

En su último tuit, escrito el 28 de noviembre, Dorsey escribió: “Amo Twitter”. Los “me gusta” a ese tuit superaban los 54,000 el lunes.

En el blog de NFT’s comentamos cómo Dorsey había vendido el primer tuit de la historia en casi 3 millones de dólares, como parte de su labor filantrópica.

Otro de los proyectos en los que Dorsey ha incidido en los últimos años es en la idea de una red social descentralizada. Para ello decidió liderar la creación de Bluesky, un nuevo estándar para redes descentralizadas donde el usuario escoge el algoritmo que le recomiende el contenido.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

Use any form

Permítenos colaborar contigo y crezcamos tu negocio.

Trabajemos en equipo para lograr resultados espectaculares.

Contact form

Envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.

Enviar mensaje
¿Necesitas información?
Monkey Marketing Lab
Hola, estamos para servirte